Desde el martes 13 de enero entró en vigor en México una reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula el “home office”.

Desde el martes 13 de enero entró en vigor en México una reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula el “home office”.
Las empresas han encontrado varias ventajas en la contratación virtual.
Una reforma polémica en México ha encendido las alarmas del sector empresarial. ¿En verdad se acaba el outsourcing en México?
El estudio llamado “Futuro del trabajo: las prácticas que la pandemia cambió para siempre” analizó los cambios producidos en el actual contexto de trabajo remoto.
Registrar cómo gasta uno su tiempo ayuda a mejorar la percepción del mismo y aprovecharlo mejor, evitando caer en el estrés.
La capital de São Paulo también ocupó el primer lugar en 2016 y 2017. El año pasado, Campinas ocupó la primera posición, y en 2018 fue Curitiba.
En el home office, como en la oficina, pasamos una gran cantidad de tiempo frente a los monitores. Tus ojos agradecerán que escojas el mejor.
En Monterrey, donde existen hasta el momento 18 K casos registrados, varips proveedores basados en outsourcing siguen sin registrar ningún caso positivio de COVID-19.
El número de contrataciones que hará Amazon aún no se ha confirmado, pero se especula que la compañía ofrecerá atractivas prestaciones.
Para seleccionar mejor una foto de perfil para LinkedIn, los insights que ofrece Snappr son de bastante ayuda.